Infecciones de Transmisión Sexual
Sala de espera saludable - Encuentro participativo
Tema: “INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL”
Mes: julio 2006
Fechas: 5, 12 y 26 de junio.
Equipo a cargo: Melisa Paolino (R 3), Laura Thouyaret (R 3) y Cecilia Noce ( R 2).
Observa: Roberto Repetto y Andrada (R 1)
Objetivos:
· Brindar información básica acerca de las ITS.
· Ofrecer recursos mínimos para la detección precoz de las ITS y su prevención.
Contenidos:
· ITS: ¿qué son? ¿cuáles son sus principales síntomas? ¿qué consecuencias pueden traer si no son tratadas?. Diferencias y similitudes entre ellas. Prevención.
Actividades
Presentación del espacio y las coordinadoras.
Se introduce el tema haciendo referencia a que es difícil hablar de las ITS porque están vinculadas a nuestra sexualidad e intimidad. Sin embargo es importante conocerlas para poder cuidarnos. Luego se explica qué son, cómo se transmiten, se aclara que a veces las podemos tener y no tener ningún síntoma y que afectan tanto a hombres como a mujeres.
Luego se invita a los participantes a que saquen una tarjeta. Cada una de ellas tiene una pregunta que podrá ser respondida entre todos.
Las tarjetas contienen las siguientes preguntas (serán respondidas en esta orden):
1) ¿QUÉ ITS CONOCEN?
2) ¿CÓMO TE DAS CUENTA QUE TENÉS UNA ITS?
Se hará una distinción entre las infecciones que son percibidas por síntomas y las que sólo pueden ser captadas por un análisis.
No presentan síntomas el VIH, el virus de la HEPATITS B, la sífilis (el chancro puede pasar desapercibido).
3) LAS ITS ¿SON CURABLES?
Diferenciar las que sí tienen cura de las que no. Igualmente en todos los casos hay algún tratamiento para realizar.
4) ¿QUÉ NOS PUEDE PRODUCIR UNA ITS SI NO LA TRATAMOS?
5) ¿CÓMO PODEMOS PREVENIR UNA ITS?
Se resalta el uso correcto del preservativo y mostramos cómo se coloca.
· Difundimos la existencia del Cepad, los días y horarios de ginecología, medicina general y clínica médica.
· Entrega de folletos de ITS, del CEPAD, de la cartilla del Cesac y de preservativos.
¿QUÉ ITS CONOCEN?
¿CÓMO TE DAS CUENTA QUE TENÉS UNA ITS?
LAS ITS ¿SE CURAN?
¿QUÉ NOS PUEDE PRODUCIR UNA ITS SI NO LA TRATAMOS?
¿CÓMO PODEMOS PREVENIR UNA ITS?
0 comentarios