Red de Distribución de preservativos y Prevención de VIH-SIDA taller
Residencia Interdisciplinaria de Educación para la salud
Cesac Nº 7 – Htal Santojanni
Fortalecimiento de la Red de Distribución de preservativos y Prevención de VIH-SIDA
Taller para jóvenes del barrio Pirelli
Equipo a cargo:
Lic Laura Thouyaret
Lic Melisa Paolino
Lic Cecilia Noce
Lic. Roberto Repetto y Andrada
Referentes barriales: Mirta (Ha nacido tu luz como el Alba); Nora (William Morris) y Marina (Torito Pulenta)
Destinatarios: Jóvenes de 13 a 25 años del barrio y que concurren los comedores del barrio.
Objetivos:
- Fortalecer la red de distribución de preservativos y prevención de VIH-SIDA.
- Brindar información básica acerca del virus y del SIDA a los jóvenes del barrio Pirelli.
- Difundir los recursos existentes en el Cesac relativos a esta temática y dar a conocer las bocas de distribución en el barrio.
Desarrollo del taller
Presentación de los coordinadores y referentes y contextualización del taller en el marco de la Red.
1) JUEGO DE LAS APUESTAS
Se divide a los participantes en dos grupos. Cada uno de los dos equipos que se forman debe apostar cierta cantidad de puntos (de los 1000 con los que empieza el juego) antes de responder una pregunta relativa a VIH-SIDA. Si responde bien la pregunta gana los puntos, caso contrario los pierde. A continuación se transcriben las preguntas y se indica, en el caso que es pertinente, con qué material de apoyatura se trabajará el tema disparado por la pregunta.
1) ¿Qué es el VIH?
Trabajamos con cartel que tiene la sigla y el significado de cada palabra.
2) El virus del VIH se transmite a través de distintos líquidos de nuestro cuerpo ¿cuáles?
Trabajamos con la página 9 del rotafolio.
3) ¿En qué situaciones de la vida cotidiana se puede transmitir el virus?
Trabajamos con la página 10 del rotafolio.
4) Nombren 5 situaciones de la vida cotidiana en las que NO se transmite el virus.
Trabajamos con la página 12 del rotafolio.
5) ¿Hay diferencia entre tener VIH y tener SIDA?
Trabajamos con la página 11 del rotafolio.
6) ¿Cómo se puede prevenir la transmisión del VIH?
Trabajamos con las páginas 13,14 y 15 del rotafolio.
Mostramos la colocación correcta del preservativo con el pene de madera.
7) ¿Cuál es la única manera de saber si estoy infectado con el virus?
Trabajamos con la página 16 del rotafolio y con los folletos del Cepad locales y generales.
8) ¿A quiénes puede afectar el VIH?
2) JUEGO DEL SEMÁFORO
Se trabajará sobre las vías de transmisión del virus. Se otorgará puntaje por cada acierto.
3) COLOCACIÓN DEL PRESERVATIVO
Se muestran 5 imágenes con los pasos para colocar correctamente el preservativo.
El equipo ganador deberá demostrar cómo se coloca un preservativo ayudado por una de las referentes barriales.
Cierre
Se abre un espacio para preguntas y comentarios.
Se difunden los recursos del Cesac (Cepad, preservativos), Red de distribución en los comedores del barrio; entrega de folletos y preservativos.
0 comentarios